Furor por los Sonny Angel: ¿por qué son tan virales estos muñequitos?
Los Sonny Angel se han convertido en un fenómeno viral en redes sociales, conquistando no solo a celebridades como Rosalía y Victoria Beckham, sino también a miles de usuarios que disfrutan coleccionándolos. Estos pequeños muñecos japoneses de los 2000s, conocidos por su variedad de diseños y su simpática estética, han ganado aún más popularidad gracias a su versión «Hippers», que permite adherirlos a dispositivos como móviles, ordenadores, kindles o retrovisores.
Sin embargo, esta nueva tendencia ha generado un aumento desmedido de sus precios, pasando de costar entre 13 y 15 euros a alrededor de 35 euros o hasta 50, cuando logras encontrar este preciado accesorio. La demanda ha impulsado la aparición de imitaciones, una alternativa económica que ha generado su propia fiebre. Por apenas 6 o 7 euros, es posible adquirir estos clones, cuya particularidad reside en la emoción de recibir una figura con imperfecciones, lo que añade un toque de diversión al coleccionismo.
En este caso, son muchas las creadoras de contenido que han aparecido con un Sonny Angel enganchado a su móvil, pero las redes sociales han enloquecido al ver a la cantante Rosalía paseando por las calles de París mostrando su entrañable muñequito (ella tiene el melón). Por otro lado, la que fuera una de las integrantes más icónicas de las Spice Girls, Victoria Beckham, ha mostrado en varias ocasiones su colección particular de estas figuras. Sus últimos selfies han dejado ver diferentes Sonny Angel Hippers en la carcasa de su teléfono, y podemos saber que tiene el elefante y la oveja. El fenómeno de los Sonny Angel ha ido más allá de lo esperado, con una comunidad cada vez más entusiasta. Pero, en medio de esta moda, emergen los Labubu, otra serie de muñecos coleccionables originarios de China. Con un estilo mucho más monstruoso y menos angelical, los Labubu empiezan a captar la atención de aquellos que buscan algo diferente, pero igualmente adorable.
Estos muñecos reflejan la evolución de las tendencias coleccionistas, donde lo extravagante y lo kawaii se encuentran en constante expansión. Los Sonny Angel y sus variantes, como las figuritas de Stitch o animales, siguen conquistando a influencers y fanáticos por igual, mientras los Labubu se posicionan como la próxima gran tendencia de este 2024.
La nueva actualización de WhatsApp
WhatsApp ha lanzado una esperada actualización que incorpora varias mejoras de privacidad, personalización y una nueva funcionalidad de inteligencia artificial que promete cambiar la forma en que los usuarios interactúan en la plataforma de mensajería más popular del mundo.
En esta última versión, WhatsApp ha ampliado sus configuraciones de privacidad, permitiendo que los usuarios decidan quién puede ver su última conexión, foto de perfil y estado. Ahora, los usuarios podrán elegir entre cuatro opciones: “Todos”, “Mis contactos”, “Mis contactos, excepto…” y “Nadie”. Esta última opción es ideal para aquellos que desean una experiencia de uso más privada.
Además, WhatsApp ha mejorado la función de bloqueo de conversaciones individuales mediante la autenticación biométrica (huella dactilar o reconocimiento facial).
En esta versión, WhatsApp ha introducido una función experimental de inteligencia artificial llamada WhatsApp Assistant. Este asistente virtual, integrado directamente en la app, puede ayudar a los usuarios a redactar respuestas rápidas, hacer resúmenes de conversaciones largas e incluso sugerir frases para iniciar una conversación.
Otra novedad en esta actualización es la posibilidad de personalizar cada chat con temas distintos. Ahora, los usuarios pueden elegir colores de fondo y patrones específicos para cada conversación, lo que le da un toque único a cada chat. Esta función está orientada a aquellos que desean una experiencia visual más rica y personalizada.
La estrategia de marketing de la marca Stanley
Stanley, la marca que se ha hecho famosa gracias a sus termos y botellas «aesthetic» protagonistas de vídeos virales en redes sociales, ha sabido aprovechar el fenómeno de TikTok en los últimos años para ganar notoriedad.
Uno de los momentos más reconocibles de la marca fue cuando el expresidente de la compañía, Terrence Reilly, respondió a un vídeo viral en el que una usuaria compartía cómo su vaso de Stanley sobrevivió al incendio de su coche, ofreciendo cubrir el coste de su nuevo vehículo.
Stanley ha decidido expandir su línea de productos con innovaciones que no solo buscan satisfacer a su comunidad existente, sino también atraer a nuevos consumidores. Aunque las redes sociales siguen siendo una pieza clave en la estrategia de Stanley, se destaca la importancia de crear conexiones emocionales más profundas a través de colaboraciones con celebridades, creadores y marcas.
Esto puede verse con la reciente colaboración con Barbie para celebrar su 65 aniversario. Además, en la colaboración con una de las artistas internacionales del momento, Olivia Rodrigo, la artista diseñó su propio producto para la marca; lo que ayudó a Stanley a conectar con un público joven y auténtico. Stanley también ha explorado nuevas formas de marketing fuera de las redes, como el marketing experiencial. En su colaboración con Barbie, organizaron eventos temáticos en ciudades como Los Ángeles y Londres, donde los consumidores pudieron experimentar de primera mano la fusión de ambas marcas. Además, colaboraciones con marcas de moda como LoveShackFancy han permitido a Stanley entrar en el mundo de la moda.