Pasar al contenido principal

Muebles Escudero

Tu ex se fue, pero estos muebles se quedan

Muebles de Apple ¿De verdad existieron?

exploramos una faceta poco conocida de Apple: su incursión en el diseño de muebles. En este contenido, El autor del video analiza cómo la compañía, reconocida por su innovación tecnológica, aplicó su filosofía de diseño minimalista y funcional al mobiliario. Se destacan piezas que reflejan la estética característica de Apple, combinando materiales de alta calidad con una atención meticulosa al detalle. El video también aborda la rareza y el valor de estos muebles en el mercado actual, considerándolos objetos de colección para entusiastas de la marca y del diseño industrial

Por qué la carga mental desborda a las mujeres y lastra la igualdad

Por qué la carga mental desborda a las mujeres y lastra la igualdad

La carga mental: una sobrecarga invisible que sigue recayendo sobre las mujeres

La carga mental, entendida como el esfuerzo cognitivo y emocional que implica planificar, organizar y anticipar tareas del hogar y cuidado familiar, sigue siendo una carga desproporcionada para las mujeres.

Etiquetas

Las primeras mujeres españolas que rompierton el techo de cristal

Es sabido que la Guerra de Cuba incitó a la generación del 98 a reflexionar sobre las causas del desastre y cómo superarlo. Se sabe menos que, aparte de las meditaciones dolidas de Unamuno y sus colegas, el revulsivo estimuló un proceso de modernización que llevó al Estado a echar los cimientos de un sistema nacional de investigación.

Silla Egg

Lla Silla Egg es un ícono del diseño escandinavo. Su forma envolvente y ergonómica brinda privacidad y comodidad, convirtiéndola en una pieza distintiva en hoteles, oficinas y hogares. Fabricada con espuma moldeada y tapizada en cuero o tela, se apoya en una base giratoria que refuerza su funcionalidad. Su estética atemporal y su impacto en el diseño la han convertido en un objeto de culto que sigue vigente más de seis décadas después de su creación.

Chaise Longue LC4

señada en 1928 por Le Corbusier, Pierre Jeanneret y Charlotte Perriand, es una de las piezas más icónicas del diseño moderno. Su estructura fue concebida para ofrecer la máxima comodidad, siguiendo el principio de que "el descanso es una necesidad física".