EconoMundial

La lucha contra el cambio climático también es financiera

Por admin
Noticias economia mundial La transición hacia una economía neutra en carbono enfrenta desafíos clave como la financiación para países en desarrollo y la necesidad de disociar el crecimiento económico de inversiones intensivas en emisiones. A pesar de los esfuerzos, el financiamiento climático global es insuficiente y está eclipsado por las inversiones en combustibles fósiles. Además, se requiere una mayor transparencia y evaluación de los riesgos financieros relacionados con el cambio climático para alinear las inversiones con los objetivos climáticos internacionales.

Economistas prevén una leve ralentización de la economía mundial en 2025

Por admin
Noticias economia mundial El mundo se enfrenta a un panorama económico desafiante en 2025, con Europa como la región más afectada. Sin embargo, hay ciertas luces de esperanza, como la mejora de las perspectivas económicas de Estados Unidos y la disminución de la inflación a nivel mundial. Los líderes mundiales deberán trabajar juntos para superar estos desafíos y fomentar un crecimiento económico sostenible.

El Gobierno eleva hasta el 2,6% la previsión de crecimiento para este año

Por admin
Noticias economia mundial El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha actualizado sus previsiones macroeconómicas para 2025 y 2026, elevando el crecimiento del PIB al 2,6% en 2025 y manteniéndolo en 2,2% para 2026. Estas cifras reflejan la fuerte evolución de la economía española, que en 2024 creció un 3,2%, consolidándose como la de mayor crecimiento en la zona euro. El crecimiento económico español es equilibrado y sostenible, impulsado por la creación de empleo de calidad, la mejora del poder adquisitivo y la responsabilidad fiscal. Se prevé la generación de 500.000 empleos anuales, con una reducción del paro por debajo del 10% en 2026. Además, la productividad y la remuneración de los trabajadores aumentarán por encima de la inflación. Los motores del crecimiento serán: ✅ Consumo privado, favorecido por el buen desempeño del mercado laboral. ✅ Inversión, impulsada por el Plan de Recuperación. ✅ Exportaciones e importaciones, con un comercio exterior dinámico. España parte de una capacidad de financiación récord del 4,2% del PIB, lo que permitirá sostener la demanda interna sin comprometer la estabilidad económica. Con este escenario, el país seguirá destacando como una de las economías más dinámicas de la zona euro.

La economía del futuro

Este video de economía explora los desafíos y oportunidades económicas del futuro, abordando temas como la cuarta revolución industrial, el crecimiento de las megaciudades y la igualdad de género. La cuarta revolución industrial, impulsada por tecnologías como la inteligencia artificial y la automatización, promete aumentar la productividad pero también podría desplazar empleos. El crecimiento de las megaciudades, especialmente en Asia y África, presenta desafíos de infraestructura y desigualdad. La igualdad de género se presenta como un imperativo económico, destacando los beneficios de la diversidad y la plena participación de las mujeres en la fuerza laboral. Videos de economía.

¿Puede una SOLA EMPRESA hundir la ECONOMÍA GLOBAL? | Amazon | Documental

Videos de economía Este documental narra la historia de Amazon, desde sus inicios como una librería online en un garaje hasta convertirse en un gigante del comercio electrónico con alcance global [00:00]. Se explora la visión de su fundador, Jeff Bezos, y cómo su enfoque en el cliente y la expansión constante llevaron a la empresa a diversificarse en múltiples sectores como música, películas, electrónica y supermercados [16:34], [33:52]. El video también aborda las tácticas de crecimiento de Amazon, incluyendo la competencia de precios y la imitación de productos exitosos, lo que ha generado acusaciones de prácticas monopólicas por parte de gobiernos y organismos internacionales [28:04], [36:13]. Además, se examinan las innovaciones clave de Amazon, como Amazon Prime y el Kindle [30:36], así como su incursión en la automatización de almacenes con robots [32:30] y su expansión a otros sectores como la computación en la nube, los asistentes virtuales (Alexa) [33:27] y la exploración espacial (Blue Origin) [33:45]. Finalmente, el documental plantea una pregunta inquietante sobre el futuro: ¿podría el dominio de Amazon y su creciente automatización llevar a un colapso de la demanda agregada y afectar la economía global? [41:58]. También se mencionan las críticas hacia las condiciones laborales en sus almacenes y la postura de Jeff Bezos al respecto [38:18]. El video concluye reflexionando sobre la responsabilidad de las grandes empresas y el impacto de sus acciones en la sociedad [45:02].

Cómo funciona la máquina económica

Videos de economía Este video animado, explicado por el inversor y gestor de fondos Ray Dalio, simplifica y desglosa los complejos mecanismos que impulsan la economía. Presenta la economía como una máquina compuesta por transacciones, crédito, bancos centrales, gobierno e inflación, explicando cómo estos elementos interactúan para crear ciclos económicos y de deuda, y ofreciendo principios sobre cómo navegar y comprender estos ciclos.