La carga mental desborda a las mujeres

Por admin
El reportaje analiza cómo la carga mental, entendida como el estrés psicológico derivado de la gestión constante de tareas domésticas, familiares y laborales, afecta de forma desproporcionada a las mujeres. Aunque el concepto no es nuevo, ha cobrado mayor relevancia en los últimos años, especialmente tras la pandemia de COVID-19, que visibilizó aún más la presión emocional que muchas mujeres enfrentan al compaginar el trabajo remunerado con las responsabilidades del hogar. La socióloga Susan Walzer introdujo el término en 1996, y expertas como Montserrat Lacalle destacan que, pese a la incorporación de las mujeres al mercado laboral, no ha habido un reparto equitativo de las tareas del cuidado. Esto genera una sobrecarga que impacta negativamente en su bienestar emocional y en la igualdad de oportunidades. Estudios recientes, especialmente en Europa, muestran cómo esta desigualdad en la organización familiar repercute en la progresión profesional de las mujeres. La pandemia acentuó esta situación, especialmente entre madres que trabajaban desde casa, lo que ha motivado una mayor atención social y académica sobre el tema.