La abundante presencia de medusas estos días en el Mar Menor es una buena noticia para Josep María Gili, profesor de Investigación en el Institut de Ciències del Mar (CSIC) y reconocido experto internacional en este tipo de organismos. «Si hay medusas es porque el agua está más limpia, es un indicador de que está mejorando», defiende.
Gili recuerda que hacía dos o tres años que estos animales estaban prácticamente ausentes de este ecosistema «por las condiciones anóxicas y porque la contaminación era tan alta que no había ni medusas», lamenta, para agregar que «su presencia es indicador de que el Mar Menor está mejorando». Razona al respecto que los pólipos, que viven en el fondo, van generando pequeñas medusitas de un milímetro, que crecen hasta alcanzar el tamaño con que se ven en superficie. Para el investigador, el actual bloom de la medusa conocida como huevo frito (Cotylorhiza tuberculata) refleja que «las pequeñas medusas no han encontrado las condiciones negativas como en años anteriores, han podido crecer y ya las tenemos en superficie en grandes cantidades. Así que el hecho de que haya medusas adultas en el Mar Menor, de lo que siempre nos quejamos, ahora es un indicador de que va algo mejor, de momento».

Accede a la fuente haciendo Click en la imagen