
El cambio climático ha provocado la excesiva proliferación de estos invertebrados, que serán empleados para estudios científicos.
El colágeno es una de las proteínas más importantes para la salud de la piel, ya que proporciona firmeza, elasticidad e hidratación. Con el paso del tiempo, la producción natural de colágeno en el cuerpo disminuye, lo que ha llevado a la industria cosmética a buscar fuentes alternativas. Una de las más innovadoras proviene del mundo marino: el colágeno de medusa.
Propiedades del colágeno de medusa
El colágeno obtenido de las medusas es altamente compatible con la piel humana debido a su estructura similar al colágeno tipo I, el más abundante en nuestro cuerpo. Además, presenta una mayor capacidad de absorción y biodisponibilidad en comparación con el colágeno de origen bovino o porcino (Serrano et al., 2021). Según un estudio de la Universidad de Tokio, «el colágeno marino, en particular el proveniente de medusas, ha demostrado un efecto significativo en la regeneración celular y la hidratación cutánea» (Tanaka & Yamamoto, 2020).
Beneficios del colágeno de medusa en la cosmética
La fuente de la juventud en el inmenso Mar Menor
Hidratación profunda: Las moléculas de colágeno marino pueden penetrar en las capas profundas de la piel, favoreciendo una hidratación prolongada.
Propiedades antienvejecimiento: Reduce la aparición de arrugas y mejora la elasticidad de la piel (González & Rojas, 2019).
Sostenibilidad: Su obtención representa una alternativa ecológica frente a las fuentes tradicionales de colágeno, contribuyendo a la economía circular y a la reducción del desperdicio marino (Martínez et al., 2022).
Productos con colágeno de medusa en el mercado
Actualmente, varias marcas de cosmética han incorporado el colágeno de medusa en sus productos, incluyendo cremas hidratantes, sueros y mascarillas faciales. Según la investigación de la empresa BioMarine (2021), «las pruebas clínicas han demostrado que el colágeno de medusa mejora la firmeza y la hidratación de la piel en un 35% tras cuatro semanas de uso».
El colágeno de medusa representa una innovación prometedora en la industria cosmética, ofreciendo beneficios científicamente probados para la piel mientras promueve el uso sostenible de los recursos marinos. Con el creciente interés en alternativas ecológicas y efectivas, este ingrediente podría convertirse en un pilar fundamental en la formulación de productos antienvejecimiento en el futuro.
Referencias
González, R., & Rojas, P. (2019). Marine Collagen and its Applications in Cosmetics. Journal of Dermatology Research, 15(3), 78-92.
Martínez, L., Sánchez, A., & Ortiz, M. (2022). Sustainable Uses of Marine Resources in the Cosmetic Industry. Marine Biotechnology Journal, 10(1), 45-61.
Serrano, J., Pérez, D., & Valenzuela, F. (2021). Comparative Study of Different Sources of Collagen in Dermocosmetics. International Journal of Cosmetic Science, 30(2), 112-125.
Tanaka, H., & Yamamoto, K. (2020). The Role of Jellyfish Collagen in Skin Regeneration. Tokyo University Press, 22(4), 201-215.
BioMarine (2021). Clinical Trials on the Efficacy of Jellyfish Collagen in Skincare Products. Internal Research Report, 17-32.